Club de lecturas con Anto Rodríguez
Convocatoria abierta hasta el 3 de marzo

¡Hola!
Soy Anto Rodríguez.
Me presento y os cuento, más o menos, cómo me imagino este club de lecturas.
Me dedico a la práctica escénica contemporánea y a la investigación en artes, entre otras cosas.
Últimamente ando dando vueltas al pasado LGBTIAQ+, transmaribibollo, a cómo se escribe nuestra historia, a las relaciones que mantienen las disidencias sexuales y de género con nuestra manera de trabajar e investigar en el arte (más allá de las disciplinas). Por eso, nuestro club de lecturas arrancará con estos temas y se irá desplazando por nuestros deseos, caprichos e intuiciones.
Los modos de producción y de investigación en artes en nuestro contexto (precario, descentrado, casi invisible) tienden a la soledad (y yo, también), por eso imagino este grupo de lectura como una excepción, un punto de encuentro en el que merendar, conocernos y compartir preguntas.
Las lecturas serán, una vez más, excusas para estar juntas.
Pienso que los materiales que manosearemos no serán solo textuales (vale ya) y que nuestro acercamiento a ellos no será (por favor) erudito, desde la crítica clásica, hermético y capacitista. Estas lecturas serán multiformes y monstruosas (ojalá) y nos encontraremos con ellas con suavidad, ganas y como buenamente podamos (eso seguro).
En cada uno de los encuentros del club (seis en total) le daremos vueltas a un asunto diferente, por eso la forma de las meriendas irá variando. A veces, además, tendremos invitadas que vendrán a tomar el té con el grupo y con las que podremos charlar y bailar (si surge).
Si tenéis alguna pregunta o sugerencia, escribidme y charlamos.
Podéis encontrarme en instagram @anto_rv y en el mail antorodriguezvelasco@gmail.com
Os dejo también mi página web por si queréis husmear www.antorodriguez.com
Fechas de los encuentros:
Jueves 16 de marzo / jueves 6 de abril / jueves 27 de abril / jueves 11 de mayo / jueves 1 de junio / jueves 29 de junio.
Horario:
De 18:00 h. a 21:00 h.
Número de plazas:
10
Inscripción:
Para realizar la selección necesitamos conoceros un poco y saber vuestra disponibilidad en las fechas de los encuentros. Podemos hacer esto con un email de presentación, pero más que como una carta de motivación o un currículum, lo imaginamos como unas notas de inquietudes, de las cosas que os resultan interesantes de la actividad o de su relación con vuestros deseos. La extensión y el formato también lo dejamos a vuestra elección: puede ser un párrafo, una imagen, un texto largo, un audio... El plazo límite para enviar las inscripciones será el viernes 3 de marzo a info@dorothymichaels.es
Localización:
Pegaso
Calle Pegaso, No 5. Madrid
(Metro Esperanza / Pinar del Rey)